By British Council

10 November 2022 - 13:56

Lo que debes saber para emigrar a Irlanda desde Argentina

Si estás considerando la posibilidad de vivir en Europa, en este espacio te contaremos todo lo que necesitas saber para emigrar a Irlanda desde Argentina.

Lo primero a saber es que Irlanda o la República de Irlanda, es una pequeña isla de origen Celta cuya capital es Dublín, es miembro de la Unión Europea, su moneda es el Euro o la Libra Esterlina. Se habla inglés y gaélico, siendo el inglés la lengua más común.

En los últimos años, se transformó en una sociedad con una población altamente calificada y es considerado el país más joven de Europa debido a que un tercio de su población es menor de 25 años. 

Consultá las fechas disponibles para realizar tu examen IELTS con el British Council

Razones para emigrar a Irlanda desde Argentina

Sin duda, Irlanda ofrece ventajas muy competitivas respecto a otros países para vivir y trabajar. Estas son algunas razones por las que Irlanda puede ser el destino ideal para ti.

Educación

Una de las principales razones para emigrar es que allí están ubicadas algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Su sistema educativo es altamente calificado, no solamente para estudiar inglés como segunda lengua, sino para realizar estudios de posgrado. 

Por otra parte, si buscas perfeccionar tu inglés, Irlanda es un destino ideal debido a la inmersión cultural que ofrece.

Paisajes de película

La Isla esmeralda es un lugar enigmático que tiene destinos increíbles por descubrir. Su encanto gaélico está impreso en estructuras y relieves que, sí o sí, debes conocer si te radicas allí.
Algunas de sus maravillas son:

Acantilados de Moher: Desde una altura de más de 200 metros podrás ver las Islas Aran y la bahía de Galway. 

La Calzada del gigante: Consiste en una formación rocosa que por su estructura y colocación da origen a una leyenda que habla de la rivalidad de dos gigantes que se arrojaron rocas entre sí hasta lograr las formaciones.

Cultura

Todos relacionamos a este país con duendes, tréboles, el día de San Patricio y la cerveza, pero hay mucho más.

Los irlandeses conservan sus costumbres paganas de origen celta. Por ejemplo, la navidad se celebra con tradiciones no relacionadas al cristianismo, con marchas en las que los jóvenes se disfrazan con máscaras y vestidos estrafalarios, entonando canciones tradicionales.

Pocos saben que en Irlanda nació la celebración de Halloween. Muchos creen que tiene origen en los antiguos festivales de cosecha celtas, con el nombre de Samhain, una antigua palabra gaélica que significa “el final de la cosecha”.

Trabajo

Este es otro aspecto que seguro que te interesa si decides emigrar a Irlanda desde Argentina.

En la isla están ubicadas algunas sedes de Apple, Google, entre otras mega industrias que, sin duda, son un atractivo muy motivador.

Las posibilidades de conseguir trabajo aumentan si estudias una carrera, no solamente podrás acceder a oportunidades laborales una vez graduado, también podrás trabajar y estudiar.

Los irlandeses

Su población es mundialmente conocida por ser amable y abiertos con los extranjeros. Allí encontrarás siempre a alguien dispuesto a tenderte una mano en lo que les sea posible.

Costo de vida en Irlanda

Para determinar el costo promedio de vida en Irlanda deberás decidir primero la ciudad destino. Los precios varían dependiendo de la ciudad en la que vivas. Sin embargo, este es un cálculo estimado para que tengas en cuenta:

Costes mensuales estimados para una familia de 4 personas: €5.302

Costes mensuales estimados para una persona sola: €3.115

Comida

  • Una comida puede estar entre los €3 a los €16 o más con menú completo.

Alquiler

  • Alquiler de un piso de 85 m² amoblado en la zona cara de la ciudad: €2.556
  • Alquiler de un piso de 85 m² amoblado en una zona normal de la ciudad: €2.027
  • Alquiler de un estudio de 45 m² amoblado en la zona cara de la ciudad: €1.922
  • Alquiler de un estudio de 45 m² amoblado en una zona normal de la ciudad: €1.438

Servicios

  • Gastos de agua y electricidad para 1 persona en un estudio de 45 m²: €170
  • Gastos de agua y electricidad para 2 personas en un piso de 85 m²: €216
  • Internet 8 Mbps (1 mes): €45

Transporte

  • Volkswagen golf 1.4 tsi 150 cv (o similar), nuevo, sin extras: €29.781
  • 1 litro (1/4 de galón) de gasolina: €1,92
  • Abono mensual del transporte público: €100

Consulta las fechas disponibles y regístrate hoy para el examen de inglés IELTS

Cómo emigrar a Irlanda desde Argentina

¿Cuáles son los requisitos para emigrar a Irlanda desde Argentina?

  1. Ser mayor de 18 años. En caso de ser menor e ir como estudiante, necesitas un tutor en Irlanda. Este requisito se exige con el propósito de proteger la infancia, evitar la trata de seres humanos y la explotación infantil.
  2. Pasaporte argentino o europeo. Como argentino no necesitas una visa; sin embargo, si vas a emigrar a Irlanda desde Argentina por trabajo, deberás tener una propuesta formal de una empresa en Irlanda. 
  3. Tramitar el Irish Residence Permit (IRP). Si piensas quedarte más de 3 meses en el país, necesitas registrarte como extranjero. Este documento será tu identificación mientras vivas en Irlanda. El costo es de unos 300 EUR y es necesario tramitarlo antes de 90 días luego de haber llegado. 
  4. Ten en cuenta que el precio puede variar con el tiempo.
  5. El Personal Public Service (PPS). Es un código alfanumérico que te permite conseguir empleo, acceder a seguridad social y servicios públicos, entre otros. 

¿Qué nivel de inglés necesito para emigrar a Irlanda?

Recuerda que los idiomas oficiales de Irlanda son el inglés y gaélico irlandés, así que, sin duda, vas a tener que dominar el inglés, al menos, en un nivel básico.

El examen IELTS permite determinar tu manejo del idioma en un entorno de habla inglesa, por lo que te servirá para encontrar trabajo, realizar estudios y respaldar tu solicitud de residencia.

Además, te permitirá desenvolverte en el día a día, comunicarte con las personas y relacionarte con ellas.

En este caso, el IELTS General Training es el ideal para certificar el dominio del idioma para iniciar tu proceso de inmigración debido a que mide el idioma en un contexto cotidiano enfocado en situaciones laborales y sociales.

Si presentás el examen IELTS con el British Council de Argentina tendrás a tu disposición diferentes cursos y materiales de preparación para ayudarte a conseguir los mejores resultados.

Consejos prácticos para emigrar a Irlanda desde Argentina

1.  Elige tu ciudad de destino

Esta es una decisión importante porque deberás tener en cuenta diferentes factores que faciliten tu vida allí. Valora su estilo, su oferta de ocio y empleo, el costo de vida, transporte e instituciones educativas. 

2.  Ahorra

Para iniciar este viaje debes tener a disposición un dinero que te permita cubrir tus necesidades básicas y un presupuesto para imprevistos, al menos para el primer mes. Además, recuerda comprar tus tiquetes aéreos con tiempo para recudir costos.

Ya cuentas con algunas herramientas que te van a ayudar a tomar una de las decisiones más importantes de tu vida. Planear tu viaje te va a ayudar a reducir riesgos y mantener todo bajo control.

3.  Disfruta cada parte del proceso

 Preparar cada detalle para iniciar tu vida en otro país puede ser abrumador, pero es el camino que hay que recorrer y lo mejor para ti, es relajarte y disfrutar cada detalle. Eso sí, no olvides tu objetivo, tener todo organizado te permitirá manejar las cosas con más calma

Regístrate para IELTS Argentina: precios, fechas y lugares de prueba