SELECTOR PRO es el programa de formación del British Council para la profesionalización de la industria de la música independiente. Su objetivo es proporcionar capacitación y apoyo a músicos y productores, brindando un espacio para el debate y la colaboración mutua entre Argentina y el Reino Unido.

La primer conferencia Selector PRO en Argentina se realizó los días 26 y 27 de octubre de 2018, de 10 a 18 hs, en Santos 4040 (Santos Dumont 4040, CABA). 

El viernes 26 de octubre se ofrecieron 4 paneles de discusión con referentes de la industria local e invitados especiales del Reino Unido, donde compartieron sus experiencias y visión sobre la nueva industria de la música. 

El sábado 27 de octubre se realizaron 4 talleres para discutir temáticas específicas del sector.  

También hubo un espacio de networking y el show en vivo Selector Live! con el dúo británico AKDK y la participación de Ca7riel y Dj Viva

El evento fue dirigido a todos aquellos interesados en el sector de la música, gestores, productores, managers, sellos discográficos, agencias de booking, publishers, startups digitales, músicos, estudiantes y público general. 

Poster The Selector Pro 2018. Información del evento

Viernes 26 de octubre: Paneles

En Santos 4040 (Santos Dumont 4040)

09.30 hs: Acreditaciones

10.30 hs: El futuro de una industria musical centrada en lo digital.

Este espacio busca reflexionar acerca del entorno digital y las nuevas tecnologías y la manera en que afectan el desarrollo de la industria musical y el sector de la música a futuro¿Cómo desarrollar un sector musical equitativo y con herramientas para la mayor cantidad de actores posibles? ¿Es el mundo digital realmente más igualitario para el desarrollo de proyectos musicales? ¿Cómo debe readaptarse la cadena de valor de la música en un paradigma digital?

Invitados:
Michael Duffy (British Council) [UK]
Nelly Santamarta (ASIAr) [ARG]
Nicolás Wainszelbaum (UNTREF) [ARG]
Paula Rivera (INAMU) [ARG]
Moderador: Pablo Montiel (UMET) [ARG]

 

11.30 hs: ¿Son los Playlist las nuevas radios? Consumo de música en 2018

Hoy los playlist o listas de reproducción son la mayor forma de consumo de música. Muchas veces elegimos playlists antes que radios o álbumes. Podemos seleccionar playlist vinculados a curadores, estados de ánimos, marcas de ropa, etc- Ala vez aparecen infinidad de radios online que nos ofrecen sonoridades específicas. ¿Este nuevo hábito de consumo viene a reemplazar a las radios tradicionales o puede complementarlo? ¿Cuáles son los desafíos para las radios y qué modelos intermedios pueden existir? ¿Cómo los sellos y artistas tienen que pensar su música en este nuevo contexto? 

Invitados:       
Ángel Navas (Ditto Music) [España]
Kameil Sattar [UK]
Soledad Rodriguez Zubieta (Modular Música) [ARG]
Moderador: Gonzalo Fargas (90+10) [ARG]
Conceptualizadora: Malén Denis (Futurock) [ARG]

 

14.00 hs: ¿Por qué es necesario un sello discográfico hoy?

Teniendo en cuenta esta pregunta como disparador, este espacio busca desmitificar y a la vez descubrir cuál es el rol de los sellos discográficos en la actualidad. Desde el momento en que el acceso a las herramientas tecnológicas se masifica, los sellos discográficos parecen dejar de ser las estructuras imprescindibles para “lanzar una canción”y empiezan a aparecer otros tópicos en la discusión. ¿Podemos pensar en nuevos roles para los sellos? ¿Son núcleos de resistencia cultural? ¿Desarrolladores de estrategias? ¿Funcionan como curadores, traductores o intermediarios claves para visibilizar escenas? ¿Puede un sello discográfico existir solamente en el mundo digital?

Invitados:
Ángel Del Re (Concepto Cero / 432HZ) [ARG]
Barbi Recanati (Goza Records) [ARG]
Lizzy Ellis (Red Light Management) [UK]
Tomás Balcarce (Queruza Records) [ARG]
Moderadora: Irina Sternik (LadoB) [ARG]

 

15.30 hs: Las plataformas digitales como herramienta para el desarrollo de una nueva industria musical.

Entendiendo que el contexto actual de la música es imposible de pensarse sin internet y las nuevas tecnologías, es importante saber cuáles son realmente las plataformas que generan cambios dentro de la industria, cuáles son las reglas que se están redefiniendo y cómo es trabajar en distintos contextos como lo son el Reino Unido y Latinoamérica. Este espacio busca plantear discusiones sobre buenas prácticas que aporten a conclusiones concretas sobre distribución de contenido, plataformas de streaming, medios y monetización. 

Invitados:
Jason Reed (Domino Records) [UK]
Matias Messoulam (Futurock) [ARG]
Ricardo Lira (Sonosapiens) [Chile]
Sylvie Piccolotto (Rock City / OneRPM) [ARG]
Moderador: George Yúdice (Universidad de Miami) [USA]
Conceptualizador: Mariano del Águila (Niceto / Drum & Box) [ARG]

 

Inscribite a la conferencia ingresando acá

La inscripción es gratuita con cupos limitados.

Sábado 27 de octubre: Talleres

En Santos 4040 (Santos Dumont 4040)

10.30 hs: Trade Marketing en Distribución digital de música
Por Ángel Navas (DITTO Music) (España)

¿Cómo puedo llegar a los editores de las plataformas? ¿Por qué esta canción tiene posicionamiento en playlist y esta otra no, cuando ambas son buenas? Este espacio busca dialogar y tratar de entender el ecosistema y los procesos de marketing interno (Trade Marketing) que se gestionan para posicionar las canciones en las mejores playlists dentro de las plataformas de streaming. 

 

12:00 hs: Procesos de Distribución Digital
Por Kameil Sattar (UK)

¿Cuál es el proceso de una canción cuando se distribuye digitalmente? ¿Qué importancia tiene la información que acompaña el audio? ¿Quiénes son los actores claves en las distintas etapas? Un recorrido para pensar el proceso alrededor de nuestra obra en lo digital, qué perfiles buscan los agregadores en las plataformas digitales, la importancia de la metadata y cómo generar ingresos en las plataformas de streaming. 

 

14.30 hs: Sellos discográficos en 2018
Por Jason Reed (Domino Records) (UK) 

¿Que función cumplen hoy los sellos discográficos? ¿Cómo cambió el rol de los sellos discográficos antes y después de internet? ¿Cuales son las herramientas digitales claves para desarrollar un contenido musical? Este espacio busca abordar por qué hoy siguen siendo claves los sellos discográficos, cuáles son los factores claves para entender este procesos y cuál es la importancia del desarrollo de estrategias para contenidos musicales detrás de una marca como Domino.

 

16.00 hs: Paridad de género en el contexto digital 
Por Lizzy Ellis (Red Light Management) (UK) 
Modera: Bárbara Pavan (Altafonte/Indiehearts)

¿Cómo se traducen las problemáticas de género en un contexto digital? ¿Qué herramientas tenemos y cuales debemos construir para desarrollar entornos equitativos?  
El caso Amplify en Mutek:  paridad de género en la música electrónica y las artes digitales. 

 

Inscribite a los talleres ingresando acá 

La inscripción es gratuita con cupos limitados.

Networking

Viernes 26/10 - 18 a 20 hs

Niceto Bar (Av. Niceto Vega 5507)

 Un espacio de encuentro para la industria de la música. Al finalizar la jornada acercate para compartir junto a los invitados un momento de intercambio en este punto de encuentro.

Show: Selector Live!

Viernes 26/10 – 20 hs PUNTUAL

Niceto lado B (Humboldt 1358)

La primera jornada de Selector Pro culmina con un show en vivo para disfrutar de los mejores sonidos de la escena emergente británica y argentina. 

El dúo británico AKDK visita nuestro país por primera vez para traer su combinación explosiva de sintetizadores, beats y ritmos, presentando su último álbum Patterns/Harmonics.

Antes, Ca7riel fue el encargado de abrir el escenario con su mezcla de hip hop, rap y trap.

La noche es musicalizada por Dj Viva

 

Entrada libre y gratuita (para mayores de 18 años).