Conectando saberes, desarrollando habilidades: estrategias prácticas para una enseñanza del inglés inclusiva y con impacto

El British Council invita a participar en la Convocatoria de Ponentes para ELT Week Argentina 2026, un evento virtual insignia de desarrollo profesional para docentes de inglés, que se llevará a cabo del 16 al 20 de febrero de 2026.

Basado en el éxito de ediciones anteriores, que reunieron a más de 360.000 educadores, el tema de este año, “Conectando saberes, desarrollando habilidades”, busca fortalecer las capacidades docentes a través de estrategias prácticas y aplicables en el aula, que respondan a los desafíos reales de la enseñanza del inglés en Argentina.

Invitamos a enviar propuestas que reflejen las realidades locales, presenten enfoques pedagógicos innovadores y estén alineadas con el Marco de Desarrollo Profesional Continuo (CPD) del British Council para docentes.

Sobre ELT Week Argentina 2026

Organizado por el British Council, ELT Week Argentina es un evento gratuito y virtual que apoya a profesores de inglés de Argentina y toda América Latina. A través de webinars en vivo y grabaciones a demanda, ofrece una experiencia de formación flexible y de alta calidad.

Envía tu propuesta antes del 30 de noviembre completando el formulario.

Estamos en busca de propuestas que reflejen las experiencias y realidades de los docentes en Argentina, y que se alineen con el tema central de la conferencia y una o más de las siguientes áreas de enfoque:

  • Enseñar en contextos fragmentados: planificar para la continuidad y el progreso. Estrategias para la planificación de clases y cursos en sistemas descentralizados o con tiempo de enseñanza limitado.

Enfoque CPD: planificación de clases y cursos, comprensión del contexto educativo.

  • La importancia de la alfabetización: acompañar el desarrollo en L1 y L2

Técnicas para apoyar a estudiantes con bajo nivel de alfabetización en español y promover la transferencia de habilidades entre lenguas.

Enfoque CPD: comprender a mis estudiantes, conocer la materia, aplicar prácticas inclusivas.

  • Aulas inclusivas: diferenciación y diversidad en acción

Enfoques para trabajar en aulas multinivel, promover la educación inclusiva y fomentar una enseñanza culturalmente sensible.

Enfoque CPD: aplicar prácticas inclusivas, comprender a mis estudiantes, gestionar la clase.

  • Identidad y liderazgo docente: resiliencia y crecimiento profesional

Prácticas reflexivas, trabajo colaborativo y estrategias para mantener la motivación y el bienestar.

Enfoque CPD: comprender y desarrollar mi identidad profesional, usar habilidades del siglo XXI / habilidades esenciales.

  • Enseñanza creativa con recursos limitados

Ideas didácticas con bajo o nulo uso de tecnología, adaptación de materiales y gestión eficiente del aula.

Enfoque CPD: gestionar la clase, comprender mi contexto, usar tecnologías digitales.

 

Las propuestas deben incluir:

 

  • Título: un título conciso y atractivo (máximo 12 palabras).
  • Resumen: una descripción clara de la sesión (entre 150 y 200 palabras) que destaque los principales aprendizajes o aportes para los participantes.
  • Biografía del ponente: una breve reseña (entre 50 y 100 palabras) que resuma tu experiencia y conocimientos relevantes.
  • Formato de la sesión: indica si será una presentación, una sesión interactiva u otro formato.
  • Requerimientos técnicos: especifica si necesitás alguna herramienta o plataforma especial.
  • Modalidad de la sesión: indica si preferís realizar una sesión completamente en vivo o una modalidad híbrida (presentación grabada con espacio de preguntas en vivo).

Fechas clave

  • Cierre de convocatoria: 30 de noviembre de 2025
  • Notificación de aceptación: 12 de diciembre de 2025
  • Fechas del evento: del 16 al 20 de febrero de 2026

Sé parte de esta experiencia y contribuye a dar forma al futuro de la enseñanza del inglés, inspirando a colegas en Argentina y más allá.