Higher Education Links: Financiamiento para viajes
(Octubre 2018-Marzo 2019)
Instituciones: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y Leeds Business School
Foco de la visita: el tema de esta iniciativa de colaboración gira en torno al financiamiento de las energías limpias y las inversiones ambientalmente sostenibles. Argentina tiene una red energética muy dependiente de los combustibles fósiles, y hace poco se convirtió en país importador neto de combustible. Para reconvertir la red de tal modo que adquieran una gran preponderancia las energías limpias, hace falta tomar en cuenta dos aspectos:
a) El sistema financiero argentino es pequeño
b) La mayor parte de los insumos para reconvertir la red son importados
Por lo tanto, hace falta un debate en torno a cómo desarrollar un sistema financiero que dé apoyo a iniciativas de reconversión a energías limpias y a inversiones ambientalmente sostenibles impulsadas a nivel nacional.
Instituciones: Universidad Nacional de Tucumán y Universidad De Montfort
Foco de la visita: la pobreza energética es un problema generalizado entre los usuarios de viviendas sociales, y es importante alcanzar la eficiencia en este contexto, no solo para reducir los impactos del problema en sus habitantes, sino también para disminuir la huella de carbono en el parque de viviendas. Esta visita tiene por objetivo explorar oportunidades de colaboración con miras a comparar el desempeño energético de las viviendas sociales de los dos países (Reino Unido y Argentina), y a identificar las mejores prácticas en pro del aprendizaje cruzado. Entre las posibilidades de colaboración a futuro está el desarrollo de una propuesta para un estudio detallado y multinacional sobre soluciones energéticas sostenibles en viviendas sociales, el cual servirá para respaldar estrategias de reducción del uso de la energía y de optimización del confort de los usuarios a través de métodos de creación conjunta y visiones compartidas por los diferentes stakeholders.
Instituciones: Instituto Balseiro, Comisión Nacional de Energía Atómica y Universidad de Cardiff
Foco de la visita: esta iniciativa de colaboración se enfocará en el desarrollo de dispositivos fotónicos integrados de última generación en la Universidad de Cardiff, los que serán puestos a prueba en sistemas de telecomunicaciones con fibra óptica en el Instituto Balseiro. Esto ayudará a la Universidad de Cardiff a testear sus dispositivos dentro de un sistema, y permitirá al Instituto Balseiro evaluar una nueva generación de dispositivos y sistemas. Asimismo, el proyecto servirá como estímulo para la eventual comercialización de productos o derechos de propiedad intelectual sobre las ideas y dispositivos objeto de esta investigación.
Instituciones: Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y Universidad de Exeter
Foco de la visita: el objetivo de este proyecto es desarrollar procesos biohidrometalúrgicos sostenibles para la extracción de litio a partir de salmuera y residuos electrónicos. Para alcanzar este objetivo, nuestra idea es desarrollar procesos utilizando comunidades bacterianas acidófilas y halófilas, aisladas a partir de salinas con elevado potencial para efectuar procesos extractivos ácidos (biolixiviación). Al mismo tiempo, se evaluarán los residuos generados a fin de minimizar el impacto ambiental.
Instituciones: Universidad Nacional de las Artes y Universidad de Bristol
Foco de la visita: esta iniciativa de colaboración busca desarrollar actividades de investigación y extensión en el campo del cine y las culturas visuales de Latinoamérica, mediante la movilización de una serie de marcos interdisciplinarios, como son los estudios de género, las perspectivas ecológicas, y la teoría social. El objetivo de la visita consiste en indagar en el potencial del cine como estímulo de la inclusión social y de la ampliación del acceso a las redes educativas en la Argentina de hoy día. Las actividades resultantes en materia de colaboración tendrán por fin establecer asociaciones de cine comunitarias en zonas urbanas marginadas, con la participación de los gobiernos municipales y las ONG locales, y con un foco particular en la igualdad de género en el acceso a las artes.
Instituciones: Universidad Nacional de la Plata y Universidad de East Anglia
Foco de la visita: hay un momento definitorio para cada generación: en Argentina, ese momento es el escalofriante declive económico y los grandes desafíos socioculturales de este siglo, como es el caso de las dificultades para insertarse laboralmente, la confrontación de los abusos del pasado, y la desigualdad de género. Este proyecto parte de la idea de que una manera fundamental de ayudar a Argentina es a través de la educación, y en particular, de la formación de los docentes de idiomas. Actualmente no hay políticas sobre cómo ayudar a los docentes a trazar vínculos entre su disciplina, y el bienestar social y el desarrollo económico del país. Esta iniciativa de colaboración tiene precisamente este fin, y apunta a insertar la empleabilidad en la currícula, de modo que los graduados puedan hacer aportes significativos a sus comunidades.
Instituciones: Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad de Cranfield
Foco de la visita: el cambio climático favorece el ataque de enfermedades en el agro, exacerbando plagas capaces de atacar los principales cultivos del planeta. Entre los cultivos afectados están los cereales como el trigo y el maíz. En particular debido a los aumentos de temperatura y la mayor concentración atmosférica de CO2 , el cambio climático puede perjudicar el crecimiento vegetal y la producción de micotoxinas. El principal objetivo de esta visita es recabar información sobre los efectos de las diferentes condiciones que interactúan en el crecimiento y la producción de micotoxinas de importantes hongos toxigénicos. Esta información será aplicable a distintos aspectos en materia de seguridad alimentaria e inocuidad de los alimentos.
Instituciones: Instituto de Hidrología de Llanuras “Eduardo Usunoff” y Universidad de Manchester
Foco de la visita: el tema de esta investigación es la evaluación de la calidad de las aguas subterráneas de un lote experimental del acuífero Pampeano, el cual se encuentra naturalmente contaminado con arsénico proveniente de la Llanura Pampeana (Tres Arroyos, Buenos Aires, Argentina). El objetivo de esta iniciativa de colaboración es analizar el origen y la movilidad del arsénico en base a las características hidroquímicas de las zonas de flujo geomorfológicamente condicionadas. La mutua colaboración está fundada en investigaciones específicas sobre acuíferos ricos en arsénico y en las estrategias de mitigación en la gestión del suministro de agua.
Instituciones: Universidad Nacional de Córdoba y Universidad de Nottingham
Foco de la visita: esta visita apunta a armar un equipo de investigación binacional con foco en las artes como medio de transformación social. El objetivo último es desarrollar un proyecto conjunto para analizar experiencias de producción colectiva en video y teatro como formas de intervención social, tanto en Argentina como en el Reino Unido.
Instituciones: Universidad Nacional de Tucumán y Universidad de Newcastle
Foco de la visita: el objetivo de esta visita es generar mecanismos de colaboración para aumentar, en velocidad y cantidad, la producción de software para fines científicos, y para optimizar la calidad del software creado en ambos países.
La ingeniería en software para fines científicos no suele enseñarse en las instituciones de educación superior. En Latinoamérica en general, y en Argentina en particular, son pocos los científicos en ciernes que tienen la oportunidad de estudiar formalmente temáticas tales como simulación por computadora, data mining, y lenguajes de programación científica. Esta iniciativa de colaboración apuntará a intercambiar experiencias entre ambas instituciones en torno a las mejores prácticas en ingeniería de software para fines científicos; identificar en detalle las necesidades técnicas, las lagunas y las oportunidades que pueden abordar juntos los ingenieros de software para fines científicos de ambos países; desarrollar un plan de actividades para impulsar cambios capaces de beneficiar a esta comunidad profesional en las dos naciones.
Instituciones: Universidad José C Paz (UNPAZ) y University College, Londres (UCL)
Foco de la visita: El foco de esta visita consiste en analizar el potencial de realizar investigaciones comparadas conjuntas en materia judicial. También aportará la experiencia del Judicial Institute de UCL de modo de ayudar a UNPAZ a impulsar la enseñanza de estudios judiciales, sobre todo cuando estos encierran un componente empírico. Esta iniciativa de colaboración tiene por objeto subrayar la importancia de efectuar estudios judiciales en Argentina, analizar aspectos del sistema del common law anglosajón, y examinar cómo estos podrían servir para mejorar el sistema judicial argentino.
Instituciones: Universidad Tecnológica Nacional y Universidad de Surrey
Foco de la visita: El CO2 es un producto no deseado de la producción de biogás que causa serios problemas, tales como la corrosión y la emisión de gases de efecto invernadero, la cual contribuye al cambio climático. Esta iniciativa de colaboración se focaliza en producir biogás libre de CO2, y en convertir este último en productos de valor agregado. A través de la interacción entre investigadores y stakeholders, la iniciativa busca dar lugar a proyectos de valorización de biogás que tengan un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de Argentina.