Entrevista con Irvine Welsh en el Centro Cultural Kirchner British Council Argentina
Irvine Welsh habla de literatura, cine y cultura popular con la periodista Flavia Pittella en el Centro Cultural Kirchner

Irvine Welsh, autor de "Trainspotting" y de "Porno", entre otros libros, fue uno de los invitados al Filba Internacional 2016 con el apoyo del British Council Argentina. La octava edición del Filba Internacional se llevó a cabo en Buenos Aires y Montevideo, bajo el lema "Cuerpo Presente". Entre el 23 de septiembre y el 2 de octubre el festival reunió a más de 20 autores internacionales y 100 argentinos, en cerca de treinta actividades como paneles, entrevistas, diálogos, lecturas y performances.

El autor escocés participó en una serie de actividades, que incluyeron una entrevista en primera persona en el auditorio del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), donde repasó su biografía y su universo narrativo, tan descarnado como excesivo.

Como actividad paralela al festival, Welsh participó en una charla abierta, coordinada por la periodista Flavia Pittella, en el Centro Cultural Kirchner. La charla giró alrededor de la didáctica de su literatura, lo que involucra aspectos lexicales, lingüísticos, fonéticos y de traducción. También se abordó la relación de Welsh con el cine, la cultura popular, la literatura comparada y los estudios culturales. 

Irvine Welsh British Council Argentina

Sobre el autor

El escritor Irvine Welsh tuvo una innovadora entrada en el mundo literario con su novela "Trainspotting" en 1993. Desde entonces, ha escrito varias piezas originales y cada vez más innovadoras que le han ganado la posición de un icono de la escritura contra-cultural y los movimientos periféricos. Sin embargo, la profundidad de los temas que toca, añadido a su innovador estilo de escritura, lo han puesto también en la consideración de los estudios académicos y la aclamación de los críticos. Una rara avis, Irvine Welsh es un artista complejo cuya vida y obra provoca, inspira e influye constantemente a generaciones de lectores y escritores.