CONVOCATORIA CERRADA
El British Council, Festival MUTEK y Somerset House Studios abren la convocatoria para participar del programa AMPLIFY Digital Arts Initiative durante el año 2020. Esta oportunidad está dirigida a artistas identificadas como mujeres que trabajen dentro de los campos del arte digital, VR, AR, narrativas inmersivas y música electrónica dentro de Argentina, Canadá y Reino Unido.
AMPLIFY DAI es una plataforma que brinda visibilidad internacional. El programa ofrece oportunidades de networking, exhibiciones, performances, residencias, talleres, laboratorios creativos y la posibilidad de realizar viajes de intercambio y profesionalización.
Para esta nueva edición 2020, la selección del cohorte se realizará a través de una convocatoria abierta, que tuvo lugar del 21 de enero al 16 de febrero.
Si sos argentina o extranjera con residencia en Argentina, postulate completando este formulario.
Bases y condiciones
AMPLIFY DAI
Desde 2018, el programa conecta una red activa de artistas que trabajan en las artes digitales en Argentina, Canadá, México, Venezuela, Perú y Gran Bretaña.
El primer programa AMPLIFY DAI tuvo lugar en 2018 con la participación de 20 artistas seleccionados en las ediciones MUTEK en Montreal, Buenos Aires y Ciudad de México. Y finalizó durante el 2019 en el Reino Unido con una residencia en Somerset House Studios de Londres.
Para la edición 2019, el programa AMPLIFY DAI presentó un nuevo cohorte de 20 artistas y profesionales de Argentina, Canadá, Perú y Reino Unido que participaron de las ediciones de MUTEK Montreal, Buenos Aires y en el Espacio de Fundación Telefónica en Lima.
Una selección de artistas del cohorte 2019 participarán de una residencia en Somerset House Studios.
Estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades y queremos reflejar la diversidad en nuestra programación y en todos los niveles dentro de nuestras organizaciones. Esta iniciativa es parte de nuestra estrategia más amplia para apoyar la participación de artistas y curadores identificados por mujeres para aumentar la igualdad de género en el sector de las artes digitales.
Sobre el British Council
El British Council es la organización internacional para las relaciones culturales y oportunidades educativas del Reino Unido. Creamos oportunidades internacionales para la gente del Reino Unido y otros países y construimos confianza entre ellos.
Sobre el Festival Mutek
MUTEK es una plataforma para la diseminación y el desarrollo de la creatividad digital en el sonido, la música y las artes audio-visuales. El proyecto está activo en Montreal, Québec, Canadá, desde el año 2000 y hoy en día es una red global con ediciones en México, España, Japón, Estados Unidos, Emiratos Árabes y Argentina. Su propósito es proveer una plataforma para los artistas más originales y visionarios que actualmente trabajan en estas disciplinas, con la intención de crear un espacio de iniciación y descubrimiento para las audiencias. MUTEK fomenta la innovación y divulga nuevas músicas y arte digitales.En 2018 y 2019, MUTEK Montréal y MUTEK Argentina alcanzaron y superaron la paridad de género por primera vez en sus programas, en gran parte gracias a la iniciativa Amplify. http://www.mutek.org/es/
Sobre Somerset House Studios
Es un espacio de trabajo experimental en el centro de Londres que conecta al público con artistas, creadores y pensadores. Ubicados dentro del antiguo edificio de Inland Revenue, los estudios ofrecen espacio y apoyo a los artistas que impulsan ideas audaces, se involucran con problemas urgentes y son pioneros en nuevas tecnologías. También es una plataforma para el desarrollo de nuevos proyectos creativos y colaboraciones. Hasta 100 artistas son aceptados como residentes en cualquier momento del año y reciben apoyo para desarrollar su práctica durante un período definido de tiempo. Los estudios son también el hogar de Makerversity, una comunidad de más de 300 fabricantes profesionales y de “Studio 48”, un espacio de trabajo compartido para individuos y grupos que trabajan de manera crítica en la intersección del diseño y la tecnología. www.somersethouse.org.uk