FIBA 2017 British Council Argentina

Lo mejor de las artes escénicas del Reino Unido len el Festival Internacional de Buenos Aires 2017.

Bajo el bosque de leche (Under Milkwood)

En esta comedia para voces, el autor nos invita a inmiscuirnos en los sueños y vivencias de los habitantes de Llareggub, un pequeño pueblo de Gales a orillas del mar, un viaje sensible a través de una jornada que comienza en la oscuridad de la noche, para luego transitar un soleado día primaveral, llegar al retorno inexpugnable de su oscuro y sosegado punto de origen, donde las soledades, alegrías y tristezas de la esencia humana estarán siempre presentes.

Teatro San Martín | Sala Cunil Cabanellas | Viernes 6/10 - 20.30 h | Sábado 7/10 - 22 h

Autoría: Dylan Thomas / Compañía: Teatro San Martín / Dirección: Mariano Stolkiner, Gustavo García Mendy / Elenco: Manuel Callau, Ingrid Pelicori, Luis Campos, Belén Pasqualini, Iván Espeche, Alejandra Perlusky, Ariel Staltari, Picky Paino, Abril Piterbarg / Coordinación de producción: Federico Lucini / Producción técnica: Magdalena Berretta Miguez / Asistencia de dirección: Martín Ferreyra, Leo Méndez / Música original: Gustavo García Mendy / Diseño de sonido: Rafael Sucheras / Diseño de iluminación: Julio López / Diseño de vestuario: Micaela Sleigh / Escenografía: Magalí Acha / Duración: 90’

The Tiger Lillies interpreta Hamlet

Hamlet es la fábula macabra de un joven que enfrenta la verdad sobre su historia familiar y la responsabilidad de vengar la muerte de su padre. Cuando este potente drama se combina con los extraordinarios e inquietantes poderes musicales de The Tiger Lillies y con la brillante imaginación creativa de Republique, la alquimia escénica da lugar a una aventura única para los amantes de los clásicos y del teatro contemporáneo.

Teatro San Martín | Sala Martín Coronado | Jueves 5/10 - 15 h | Viernes 6/10 - 20 h | Sábado 7/10 - 15 h

Autoría: William Shakespeare / Compañía: Republique / Dirección: Martin Tulinius / Elenco: Caspar Phillipson, Andreane Leclerc, Charlotte Ulrika Engelkes, Zlatko Buric, Pelle Nordhøj Kann, Martyn Jaques, Adrian Stout, Jonas Geoffrey / Música: The Tiger Lillies / Dirección musical: Martyn Jaques / Diseño de iluminación: Adalsteinn Stefansson / Diseño de sonido: Mikkel Secher Kroner / Diseño de vestuario: Astrid Lynge Ottosen / Producción: Republique / Coproducción: The Tiger Lillies / Duración: 145’

El volumen silencioso

The Quiet Volume es una obra susurrada, autogenerada y “automática” para dos personas por vez, que explota la particular tensión común a cualquier biblioteca del mundo; una combinación de silencio y concentración donde se desarrollan experiencias de lectura de distintas personas. Dos espectadores /participantes se sientan uno al lado del otro. Siguiendo las indicaciones de palabras tanto escritas como susurradas, abren un camino impensado a través de una pila de libros. La obra revela la extraña magia inherente a la experiencia de lectura, que permite que aspectos que consideramos profundamente internos se asomen al espacio circundante y pasen de la esfera de un lector a la del otro. 

Biblioteca del Congreso de la Nación | Martes 10, Miércoles 11, Jueves 12 y Viernes 13 - 17h a 22 h | Sábado 14 - 16 h a 21 h

Biblioteca Nacional de Maestros | Martes 17, Miércoles 18, Jueves 19 y Viernes 20 - 14 h a 20 h

Autoría: Ant Hampton, Tim Etchells / Dirección: Ant Hampton, Tim Etchells / Elenco: Luz Algranti, Paula Porroni, Diego Jalfen, Boris Villamarin, Ana Baidembaum / Diseño de sonido: Ant Hampton, TiTo Toblerone / Producción: Ciudades Paralelas / Coproducción: Vooruit Arts Centre, Ghent / Duración: 60’

Etiqueta

Etiquette es una experiencia de media hora para dos personas en un espacio público. No hay nadie mirando, las otras personas en el café o bar no están al tanto. Debés ponerte unos auriculares que te indican qué decirle al otro, o qué objeto usar de los que hay al costado. Hay una especie de magia, pero para que funcione es preciso que escuches y respondas debidamente. Algunos dicen que es bueno realizar esta experiencia con alguien que conocés, alguien con quien puedas compartir esto. Otros dicen que funciona bien con un extraño.

Hall del Teatro San Martín | Sábado 7/10 - 18 h a 22 h | Domingo 8/10 - 15 h a 18 h | Jueves 12/10 - 18 h a 22 h | Sábado 14/10 - 17 h a 21 h | Jueves 19/10 - 18 h a 22 h | Viernes 20/10 - 18 h a 22 h 

Autoría: Ant Hampton, Silvia Mercuriali / Compañía: Rotozaza / Dirección: Ant Hampton, Silvia Mercuriali / Elenco: Alan Pauls, Darío Tangelson, Paula Salomon, Mónica Santibañez, Alfredo Alcón, Vivi Tellas / Diseño de sonido: Ant Hampton / Duración: 30’

El Evangelio según Jesús, Reina del Cielo

Mezcla de monólogo y storytelling en un ritual queer que muestra a Jesús en el tiempo presente, en la piel de una mujer transgénero. Historias bíblicas conocidas se presentan en una perspectiva contemporánea: un mensaje revolucionario de amor, de 2000 años de antigüedad, que expone la opresión y la intolerancia sufridas por las personas trans y las minorías en general. Con humor y urgencia, la Reina Jesús, vivida por la actriz trans Fabiana Fine, nos invita a la reflexión y a entender el sufrimiento humano causado por el estigma y la marginalización.

Teatro San Martín | Sala Cunil Cabanellas | Sábado 14/10 - 19 h | Domingo 15/10 - 19 h

Autoría: Jo Clifford / Compañía: Queen Jesus Plays / Dirección: Natalia Mallo / Traducción: Natalia Mallo, Ernesto Mallo / Elenco: Fabiana Fine / Dirección musical: Natalia Mallo / Diseño de iluminación: Juliana Augusta / Diseño de sonido: Natalia Mallo / Diseño de escenografía: Natalia Mallo, Gabi Gonçalves / Diseño de vestuario: Natalia Mallo, Gabi Gonçalves / Producción: Núcleo Corpo Rastreado, Gabi Gonçalves / Coproducción: Llamale H, José María Romero / Duración: 60’ 

FIBA 2017 British Council Argentina
Etiqueta (Compañía: Rotozaza / Dirección: Ant Hampton, Silvia Mercuriali)